BUSCAR

Acompañar
en la oscuridad

¿Por qué este curso es necesario?

El suicidio juvenil es una de las crisis más dolorosas y silenciadas de nuestra época. Cada vez más adolescentes y jóvenes expresan desesperanza, soledad y un profundo cansancio interior.

Ante esta realidad, la Iglesia está llamada a acompañar en medio de la oscuridad, ofreciendo consuelo, esperanza y escucha desde el evangelio.

Este curso introductorio de Instituto CRUX busca equipar a pastores, líderes, maestros y padres para comprender, detectar y acompañar a jóvenes en riesgo de suicidio desde una perspectiva cristiana integral, que combina sensibilidad pastoral, discernimiento espiritual y herramientas interdisciplinarias.

 

Lo que aprenderás

Sesión 1 — Entender la oscuridad: Una mirada bíblica y cultural al suicidio juvenil
Objetivo: Comprender el contexto cultural, emocional y espiritual del suicidio juvenil desde una perspectiva cristiana integral.
Docente: Lesbia González (Guatemala)

Sesión 2 — Acompañar en la oscuridad: La Iglesia como comunidad protectora
Objetivo: Brindar herramientas espirituales y comunitarias para acompañar procesos de dolor, prevención y sanidad.
Docente: Amilcar Matosian (Argentina)

Sesión 3 — Detectar la fragilidad: Señales, riesgos y conversaciones difíciles
Objetivo: Identificar los factores de riesgo y las señales de advertencia para una intervención temprana.
Docente: Andrea Castañeda (Guatemala)

Sesión 4 — Transformar el dolor en esperanza: Prevención y cuidado continuo
Objetivo: Desarrollar estrategias de sanidad y resiliencia tras una pérdida o intento suicida.
Docente: Amilcar Matosian (Argentina)

Fechas, horarios e inversión

🗓 Sesión 1 — 13 de noviembre
Entender la oscuridad: Una mirada bíblica y cultural al suicidio juvenil
Docente: Lesbia González (Guatemala)

🗓 Sesión 2 — 20 de noviembre 
Acompañar en la oscuridad: La Iglesia como comunidad protectora
Docente: Amilcar Matosian (Argentina)

🗓 Sesión 3 — 27 de noviembre
Detectar la fragilidad: Señales, riesgos y conversaciones difíciles
Docente: Andrea Castañeda (Guatemala)

🗓 Sesión 4 — 4 de diciembre
Transformar el dolor en esperanza: Prevención y cuidado continuo
Docente: Amilcar Matosian (Argentina)

La inversión del curso es de Q100 (cien quetzales) o $14 (catorce dólares).

¿A quiénes está dirigido? ¿Cuál es la metodología?

Este curso ofrece una introducción bíblica, pastoral y psicoemocional al acompañamiento de adolescentes y jóvenes en riesgo de suicidio. A través de cuatro sesiones, se brindan herramientas prácticas para comprender la problemática, detectar señales de alerta y acompañar con esperanza desde la fe cristiana.

Dirigido a:
Pastores, líderes juveniles, maestros, consejeros y padres.

Metodología

  • Cada sesión de 1 hora de duración incluye: Lección central (45 min): exposición guiada con ejemplos y recursos visuales.
  • Preguntas y diálogo (10–15 min): espacio para respuestas y reflexión.

Tarjeta de débito o crédito

Transferencia bancaria (Guatemala)

Banco Industrial
Cuenta monetaria | 555-002333-6
(Fundación Buen Árbol)

el blog.

Explora, aprende y crece con los temas de nuestro blog.

BUSCAR