BUSCAR
Rodrigo Chin

Rodrigo Chin

Es guatemalteco, ingeniero administrativo y magíster en Gestión de la Calidad. Trabaja en Iglesia Vida Real.Tv. en el ministerio Fusión como servidor en magnificación.
Rodrigo Chin

Rodrigo Chin

Es guatemalteco, ingeniero administrativo y magíster en Gestión de la Calidad. Trabaja en Iglesia Vida Real.Tv. en el ministerio Fusión como servidor en magnificación.

¿No encontraste los que buscabas?

¡Inténtalo de nuevo!

BUSCAR
Blogs
Buen Árbol
Ética
Pensamiento Cristiano
2019
2020
2022
2023
2025
Nuevo Testamento
1 de Juan
Mateo
Lucas
Santiago
Antiguo Testamento
Job
Adicción
Amor
Biblia
Buenas Obras
Café
Ciencia
Comunión
Confianza
Cosmovisión
Creación
Creador
Cristianismo
Cristo
Dios
Estoicismo
Fe
Filosofía
Historia
Imagen de Dios
Jesús
Muerte
Pecado
Pornografía
Recuperación
Resiliencia
Salvación
Vida Cristiana

La sabiduría del estoicismo para vivir una vida cristiana

Estos tres autores cristianos muestran como el estoicismo puede enriquecer el entendimiento y la práctica cristiana. Ellos muestran cómo vivir con razón, virtud, coraje, gratitud, gozo y esperanza en un mundo caído. Pero más importante enseñan a apreciar la presencia y providencia de Dios sobre todas las cosas.

Leer más »

Cómo dejar la pornografía

Comprendiendo las consecuencias y la problemática que la pornografía conlleva, debemos buscar una solución a nuestro problema intencional y estratégicamente. No es un camino fácil y rápido, pero aprender a controlar nuestra naturaleza pecaminosa nos permite alcanzar esas bendiciones que por desobediencia no hemos alcanzado. Requiere mucha oración y búsqueda de Dios.

Leer más »

Castillos de arena

En su momento nuestro castillo cumplirá su propósito, y no debemos olvidar que siempre el futuro de Dios será mejor, incluso si nuestro nuevo castillo no es tan bueno como el anterior.

Leer más »
La existencia de Dios

La existencia de Dios: reflexiones en torno al debate eterno

El comprender o explicar la realidad no excluye necesariamente a Dios. Una cosmovisión teísta considera a este como el Creador y no como parte de la creación. Esto es: la creación es lo que podemos percibir con nuestros sentidos, se puede comprobar experimentalmente; el Creador, por otra parte, es la fuente y origen de la creación.

Leer más »