BUSCAR
Gonzalo A. Chamorro

Gonzalo A. Chamorro

(Chile) Fundador y consultor externo del Instituto CRUX. Profesor de Teología e Historia, conferencista, escritor e investigador. Es autor de los libros «Teología de la unidad», «Evangelio y Cultura», y coautor en diversas obras. Está casado con Carolina hace 18 años y tiene dos hijos Eirene y Moises. Le encanta cocinar, en especial hacer pizzas. Viajar y conocer otras culturas son otra de sus pasiones.
Gonzalo A. Chamorro

Gonzalo A. Chamorro

(Chile) Fundador y consultor externo del Instituto CRUX. Profesor de Teología e Historia, conferencista, escritor e investigador. Es autor de los libros «Teología de la unidad», «Evangelio y Cultura», y coautor en diversas obras. Está casado con Carolina hace 18 años y tiene dos hijos Eirene y Moises. Le encanta cocinar, en especial hacer pizzas. Viajar y conocer otras culturas son otra de sus pasiones.

¿No encontraste los que buscabas?

¡Inténtalo de nuevo!

BUSCAR
Blogs
Buen Árbol
Ética
Pensamiento Cristiano
Producciones
Café, Cultura & Cristianismo
2019
2020
2022
2023
Antiguo Testamento
Génesis
Salmos
Nuevo Testamento
Lucas
Juan
Acoso
Actualidad
Amor
Antiguo Testamento
Belleza
Bullying
Carácter
Ciencia Ficción
Creación
Creador
Cristianismo
Cristianos
Crucifixión
Cruz
Cuidado
Cultura
Cultura posmoderna
Dios
Dolor
Enseñanza
Evangelio
Explotación sexual
Familia
Felicidad
Futuro
Historia
Hombre
Huérfanos
Iglesia
Imagen de Dios
Jesús
Literatura
Luz
Misión
Muerte
Niñez
Niños
Nuevo Testamento
Oración
Pobres
Realidad
Reflexión
Saludable
Salvación
Semana Santa
Sociedad
Sufrimiento
Temas de Actualidad
Túnicas

Evangelio y cultura

Es viernes y te invitamos a un café ¿cómo lo prefieres? Expreso, Latte, Capuchino, Mokaccino, Macciato, tómalo como más te guste, pero siempre en compañía de una buena conversación en Café, Cultura y Cristianismo.

Leer más »

Sonido de libertad

Es viernes y te invitamos a un café ¿cómo lo prefieres? Expreso, Latte, Capuchino, Mokaccino, Macciato, tómalo como más te guste, pero siempre en compañía de una buena conversación en Café, Cultura y Cristianismo.

Leer más »

¿Qué es una “iglesia saludable”?

Es viernes y te invitamos a un café ¿cómo lo prefieres? Expreso, Latte, Capuchino, Mokaccino, Macciato, tómalo como más te guste, pero siempre en compañía de una buena conversación en Café, Cultura y Cristianismo.

Leer más »

La belleza de la cruz

Es viernes y te invitamos a un café ¿cómo lo prefieres? Expreso, Latte, Capuchino, Mokaccino, Macciato, tómalo como más te guste, pero siempre en compañía de una buena conversación en Café, Cultura y Cristianismo.

Leer más »

Sé hombre

Es viernes y te invitamos a un café ¿cómo lo prefieres? Expreso, Latte, Capuchino, Mokaccino, Macciato, tómalo como más te guste, pero siempre en compañía de una buena conversación en Café, Cultura y Cristianismo.

Leer más »

Expertos en túnicas

Fuimos llamados a enseñar a otros a estar parados al pie de la cruz y contemplar con gratitud el sacrificio del Señor desde nuestros campos de enseñanza.

Leer más »

Ciencia ficción: futuro vs. realidad

Es viernes y te invitamos a un café ¿cómo lo prefieres? Expreso, Latte, Capuchino, Mokaccino, Macciato, tómalo como más te guste, pero siempre en compañía de una buena conversación en Café, Cultura y Cristianismo.

Leer más »

¿Por qué existe el bullying?

Es viernes y te invitamos a un café ¿cómo lo prefieres? Expreso, Latte, Capuchino, Mokaccino, Macciato, tómalo como más te guste, pero siempre en compañía de una buena conversación en Café, Cultura y Cristianismo.

Leer más »

¿Por qué hay gente que no es feliz?

Es viernes y te invitamos a un café ¿cómo lo prefieres? Expreso, Latte, Capuchino, Mokaccino, Macciato, tómalo como más te guste, pero siempre en compañía de una buena conversación en Café, Cultura y Cristianismo.

Leer más »

El Dios que se esconde: Salmo 80

El Salmo 80 nos debe hacer pensar que la manifestación de la presencia de Dios y su omnipresencia no son lo mismo. Dios está presente, aunque no se lo pueda percibir. Su “guía” (1), “salvación” (3, 7, 19), “cuidado” (14), “apoyo” (17) en la vida del creyente no dependen de grandes despliegues de poder.

Leer más »

Clamor por los débiles: reflexiones a partir del Salmo 10

El Salmo 10 es una continuación acróstica del salmo anterior y pone en manifiesto el tema del juicio a favor de los débiles y el castigo de la gente malvada. El salmo contiene legítimas amonestaciones de carácter social y práctico para la tarea del creyente con los más débiles y vulnerables.

Leer más »