BUSCAR


Amable Sánchez 
Amir A. Tejada 
Andrea Morales 
Antonio Cruz Suárez 
Armando de la Torre 
Arodi A. Cruz 
Berenice Penner 
Braulio R. Sabaj 
Carlos A. López 
Carolina R. de Chamorro 
Daniela Barrios 
David López S. 
David Suárez-Duque 
David Suazo J. 
Dayrin Cardona 
Editores 
Elisa Bran 
Erik Tolve 
Evelyn de Chacón 
Evis Girón 
Favel Setina 
Fe y Actualidad 
Gabriel J. Zanotti 
Gabriela Sigüenza 
George Reyes 
Gonzalo A. Chamorro 
Guillermo D. Taylor 
Guillermo McKernon 
Harby Tebelán 
Harold Segura 
Hugo Morales 
iCrux Podcast 
Isis Romero Montenegro 
Jairo Alvarado 
Jason Osorio 
Jonathan Asbun 
Jorge A. Ponce 
Josué Estrada 
Josué Web 
Juan Stam 
Julianny Toalá 
Julio López Carranza 
Karina Casanova 
Karla Morales 
Lesly Zelada 
Lidia Jiménez 
Lisa Sandoval 
Loida del Rosario Beltran 
Lolo Urízar 
Lourdes Pérez 
Luis Enrique Pérez 
Maggie Guido 
Marialejandra González 
Mariam Maldonado 
Mario Salvatierra 
Mauricio Ortiz 
Miguel Curruchiche Sotz 
Milton A. Girón 
Miriam Adeney 
Nelson Morales 
Nicky Morales 
Ricardo Flores 
Ricky Chacón 
Rodrigo Chin 
Sharon Herrera 
Vasty Madrid de Monterroso 
Videos Instituto CRUX 
Vilma García 
W. David O. Taylor 
Waleska de Garzaro 
Walfre N. García 
William Ochoa 
2019
2020
2021
2022
2023
2024
2025
Antiguo Testamento
Génesis
Éxodo
Levíticos
Números
Deuteronomio
Josué
Jueces
Rut
1 de Samuel
2 de Samuel
1 de Reyes
2 de Reyes
1 de Crónicas
2 de Crónicas
Esdras
Nehemías
Ester
Job
Salmos
Proverbios
Eclesiastés
Cantares
Isaías
Jeremías
Lamentaciones
Ezequiel
Daniel
Oseas
Joel
Amós
Abdías
Jonás
Miqueas
Nahum
Habacuc
Sofonías
Hageo
Zacarías
Malaquías
Nuevo Testamento
Mateo
Marcos
Lucas
Juan
Hechos
Romanos
1 de Corintios
2 de Corintios
Gálatas
Efesios
Filipenses
Colosenses
1 de Tesalonicenses
2 de Tesalonicenses
1 de Timoteo
2 de Timoteo
Tito
Filemón
Hebreos
Santiago
1 de Pedro
2 de Pedro
1 de Juan
2 de Juan
3 de Juan
Judas
Apocalipsis
Ética del Nuevo Testamento


Ética del Nuevo Testamento, parte 2*

La ética cristiana se muestra en su esplendor no en los individuos por separado, sino cuando es vivida en comunidad. Somos una familia que modela la realidad del Reino, que muestra los estándares de este y que enfrenta los desafíos que nos presenta la realidad contemporánea sobre la base de la revelación escrita de la palabra de Dios.

Leer Más >>
Ética del Nuevo Testamento


Ética del Nuevo Testamento, parte 1*

Algunas luces sobre los razonamientos que forjan la ética del NT las encontraremos en las enseñanzas de Jesús reflejadas en los evangelios, y también en los otros textos del NT. La mayor parte de las veces, las descripciones e instrucciones morales presuponen una ética de las que estas derivan.

Leer Más >>
Ética digital


Ética digital

Una gran cantidad de jóvenes cristianos están enganchados y, hasta cierto punto, esclavizados al contenido que ofrecen las plataformas digitales. Estos servicios tienen un precio accesible, sin embargo, el costo a largo plazo no es tan barato.

Leer Más >>
Sobre el aborto


Sobre el aborto, parte 2*

Los casos analizados reafirman nuestra tesis: el aborto es un asesinato. No puede hablarse, por ende, del «derecho al aborto». Eso es una absoluta contradicción en términos. No existe un derecho a hacer algo que vaya en contra de un derecho humano fundamental.

Leer Más >>
Identidad y comportamiento: conceptos claves para relaciones significativas


Identidad y comportamiento

Mostremos con hechos y palabras el amor y respeto incondicional que merecen las personas por ser creados a imagen de Dios. Sin embargo, aprendamos a corregir el comportamiento cuando sea necesario. Así, modelaremos los principios del reino de Dios en nuestra sociedad.

Leer Más >>
Sobre el aborto


Sobre el aborto, parte 1*

Nuestra tesis es la siguiente: el aborto, en el sentido referido, es un asesinato, dado que el ser humano es tal desde el primer momento de la concepción. Por ello, este delito cae totalmente dentro de aquello que la ley humana debe prohibir, dado que es una grave violación del derecho a la vida.

Leer Más >>


Así vivían los primeros cristianos

En un análisis concreto de cómo vivían los primeros cristianos descubrimos que el cristianismo rompía algunos moldes (religiosos y culturales), y hacía énfasis en «la praxis social y de conducta» basada en el compromiso de los seguidores de Cristo. Es decir, la «religión», como se definía en los primeros siglos e incluso hoy —dice Larry W. Hurtado— incidía en lo que llamaríamos «ética», «mandamientos», «comportamiento» o «conducta».

Leer Más >>


Ética ecológica judeocristiana

En el pasaje de 2 P 3:13 el concepto «tierra» apela a la esperanza judeocristiana de un cielo nuevo y una tierra nueva, en los que habite la justicia. Basado en Is 65:17-25, en esta nueva creación no habrá lamento, sus habitantes plantarán viñas y comerán de su fruto, cada persona disfrutará de la obra de sus manos y no trabajará en vano.

Leer Más >>