BUSCAR
Walfre N. García

Walfre N. García

Es guatemalteco, licenciado en Biblia y Teología y magíster en Teología por el Seminario Teológico Centroamericano. Ha sido maestro de diversas materias de teología y Biblia en dicha institución.
Walfre N. García

Walfre N. García

Es guatemalteco, licenciado en Biblia y Teología y magíster en Teología por el Seminario Teológico Centroamericano. Ha sido maestro de diversas materias de teología y Biblia en dicha institución.

¿No encontraste los que buscabas?

¡Inténtalo de nuevo!

BUSCAR
Blogs
Buen Árbol
Familia
Ética
Pensamiento Cristiano
Producciones
Café, Cultura & Cristianismo
Videos
Seminarios
2019
2020
2022
2023
2024
2025
Nuevo Testamento
Gálatas
Mateo
Lucas
Juan
Santiago
1 de Corintios
Hechos
Antiguo Testamento
Job
Agonía
Amor
Arrianismo
Arrio
Autoridad
Belén
Belleza
Biblia
Caín
Camino
Cervantes
Comunidad
Concilio
Concilio de Nicea
Confianza
Coronavirus
Cristianismo
Cristianos
Cristo
Crucifixión
Cruz
Cuarentena
Cultura
Darth Vader
Dios
Duelo
El Quijote
Encarnación
Encuentro
Enseñanza
Escatología
Escritura
Ética
Eucarístico
Evangelio
Evangelio y Cultura
Evangelios
Familia
Fe
Filosofía
Gracia
Habacuc
Herejías
Hermenéutica
Hijos
Historia
Historia de la Iglesia
Hombre
Iglesia
Jesús
Juan Calvino
Las Escrituras
Literatura
Mandamientos
María
Martín Lutero
Muerte
Nacimiento
Navidad
Nuccio Ordine
Paciencia
Padres
Palabra de Dios
Pandemia
Parábolas
Paternidad
Pensamiento
Pensar
Perdón
Pesebre
Posmodernidad
Preguntar
Primeros Cristianos
Profetas
Reforma Protestante
Religión
Revelación
Roma
Sagradas Escrituras
Salmos
Salvación
Semana Santa
Sufrimiento
Teología

El pesebre como lugar divino

El pesebre simboliza la humildad y la presencia transformadora de Dios en el mundo. En Jesús, la divinidad rompe barreras, llenando espacios sencillos de significado eterno. Su nacimiento nos invita a redescubrir lugares olvidados como escenarios de paz y esperanza. Desde el pesebre, el Reino de Dios ilumina la humanidad.

Leer más »

La belleza de la cruz

Es viernes y te invitamos a un café ¿cómo lo prefieres? Expreso, Latte, Capuchino, Mokaccino, Macciato, tómalo como más te guste, pero siempre en compañía de una buena conversación en Café, Cultura y Cristianismo.

Leer más »

A-Dios definitivo

El viernes santo no es solamente el padecimiento del Cristo, sino el padecimiento de este mundo en el crucificado que carga sobre sí la fuerza de las palabras mundanas.

Leer más »

La Biblia y Cervantes

Es viernes y te invitamos a un café ¿cómo lo prefieres? Expreso, Latte, Capuchino, Mokaccino, Macciato, tómalo como más te guste, pero siempre en compañía de una buena conversación en Café, Cultura y Cristianismo.

Leer más »

María: La apertura al nuevo nacimiento

En esta navidad consideremos la revelación de Dios en este mundo, que nos abramos a su llamada desde el pesebre y correspondamos a su llamada al estilo de María: He aquí tus siervos, haz con nosotros conforme tu Palabra.

Leer más »

505: El eterno retorno de la Reforma

La reforma protestante es el eterno retorno de los espíritus libres, de los herejes por la causa de la verdad, de la fe ante la razón, de la Palabra contra las interpretaciones y del hombre ante Dios.

Leer más »