El Rey que nació para morir
Jesús no podía salvarse a sí mismo, no por algún impedimento físico, sino por un imperativo mayor: el amor.
Jesús no podía salvarse a sí mismo, no por algún impedimento físico, sino por un imperativo mayor: el amor.
La Biblia como literatura está más abierta a las posibilidades artísticas que encerrada en la predicación o la sola exégesis matemática.
Es viernes y te invitamos a un café ¿cómo lo prefieres? Expreso, Latte, Capuchino, Mokaccino, Macciato, tómalo como más te guste, pero siempre en compañía de una buena conversación en Café, Cultura y Cristianismo.
Es viernes y te invitamos a un café ¿cómo lo prefieres? Expreso, Latte, Capuchino, Mokaccino, Macciato, tómalo como más te guste, pero siempre en compañía de una buena conversación en Café, Cultura y Cristianismo.
La reforma protestante es el eterno retorno de los espíritus libres, de los herejes por la causa de la verdad, de la fe ante la razón, de la Palabra contra las interpretaciones y del hombre ante Dios.
La posibilidad de dar sentido a la vida no depende del padre que obliga al hijo cumplir con sus sueños, sino del padre que, a pesar de sus errores y aciertos, le dice al hijo que es posible dar sentido propio a su vida.
Las redes sociales: Somos los testigos de una genuina revolución informática pero por primera vez de talla simultáneamente planetaria. Sin embargo, ¿por qué habríamos de preocuparnos tanto por esta preponderancia de las técnicas de la información tan súbitas e inesperadas, y desde hace tan solo medio siglo?.
Es viernes y te invitamos a un café ¿cómo lo prefieres? Expreso, Latte, Capuchino, Mokaccino, Macciato, tómalo como más te guste, pero siempre en compañía de una buena conversación en Café, Cultura y Cristianismo.
Es viernes y te invitamos a un café ¿cómo lo prefieres? Expreso, Latte, Capuchino, Mokaccino, Macciato, tómalo como más te guste, pero siempre en compañía de una buena conversación en Café, Cultura y Cristianismo.
Nadie puede poner un fundamento diferente del que ya está puesto, que es Jesucristo» (1 Corintios 3:11). Estas palabras del apóstol Pablo expresan con claridad la esencia del cristianismo: la fe cristiana se trata de Jesús. Pero esta fe la debemos de vivir y pensar desde nuestro siglo XXI. ¿Qué circunstancias de este siglo nos animan a repensar la fe? ¿Cuáles son los nuevos desafíos y oportunidades que tenemos?
Nadie puede poner un fundamento diferente del que ya está puesto, que es Jesucristo» (1 Corintios 3:11). Estas palabras del apóstol Pablo expresan con claridad la esencia del cristianismo: la fe cristiana se trata de Jesús. Pero esta fe la debemos de vivir y pensar desde nuestro siglo XXI. ¿Qué circunstancias de este siglo nos animan a repensar la fe? ¿Cuáles son los nuevos desafíos y oportunidades que tenemos?
Es viernes y te invitamos a un café ¿cómo lo prefieres? Expreso, Latte, Capuchino, Mokaccino, Macciato, tómalo como más te guste, pero siempre en compañía de una buena conversación en Café, Cultura y Cristianismo.