BUSCAR


Amable Sánchez 
Amir A. Tejada 
Andrea Morales 
Antonio Cruz Suárez 
Armando de la Torre 
Arodi A. Cruz 
Berenice Penner 
Braulio R. Sabaj 
Carlos A. López 
Carolina R. de Chamorro 
Daniela Barrios 
David López S. 
David Suárez-Duque 
David Suazo J. 
Dayrin Cardona 
Editores 
Elisa Bran 
Erik Tolve 
Evelyn de Chacón 
Evis Girón 
Favel Setina 
Fe y Actualidad 
Gabriel J. Zanotti 
Gabriela Sigüenza 
George Reyes 
Gonzalo A. Chamorro 
Guillermo D. Taylor 
Guillermo McKernon 
Harby Tebelán 
Harold Segura 
Hugo Morales 
iCrux Podcast 
Isis Romero Montenegro 
Jairo Alvarado 
Jason Osorio 
Jonathan Asbun 
Jorge A. Ponce 
Josué Estrada 
Josué Web 
Juan Stam 
Julianny Toalá 
Julio López Carranza 
Karina Casanova 
Karla Morales 
Lesly Zelada 
Lidia Jiménez 
Lisa Sandoval 
Loida del Rosario Beltran 
Lolo Urízar 
Lourdes Pérez 
Luis Enrique Pérez 
Maggie Guido 
Marialejandra González 
Mariam Maldonado 
Mario Salvatierra 
Mauricio Ortiz 
Miguel Curruchiche Sotz 
Milton A. Girón 
Miriam Adeney 
Nelson Morales 
Nicky Morales 
Ricardo Flores 
Ricky Chacón 
Rodrigo Chin 
Sharon Herrera 
Vasty Madrid de Monterroso 
Videos Instituto CRUX 
Vilma García 
W. David O. Taylor 
Waleska de Garzaro 
Walfre N. García 
William Ochoa 
2019
2020
2021
2022
2023
2024
2025
Antiguo Testamento
Génesis
Éxodo
Levíticos
Números
Deuteronomio
Josué
Jueces
Rut
1 de Samuel
2 de Samuel
1 de Reyes
2 de Reyes
1 de Crónicas
2 de Crónicas
Esdras
Nehemías
Ester
Job
Salmos
Proverbios
Eclesiastés
Cantares
Isaías
Jeremías
Lamentaciones
Ezequiel
Daniel
Oseas
Joel
Amós
Abdías
Jonás
Miqueas
Nahum
Habacuc
Sofonías
Hageo
Zacarías
Malaquías
Nuevo Testamento
Mateo
Marcos
Lucas
Juan
Hechos
Romanos
1 de Corintios
2 de Corintios
Gálatas
Efesios
Filipenses
Colosenses
1 de Tesalonicenses
2 de Tesalonicenses
1 de Timoteo
2 de Timoteo
Tito
Filemón
Hebreos
Santiago
1 de Pedro
2 de Pedro
1 de Juan
2 de Juan
3 de Juan
Judas
Apocalipsis


“La vida es sueño…”

En los Estados Unidos de América, dentro del marco de un desplome generalizado de la vida en familias nucleares…el cansancio se evidencia en la fe religiosa de muchos hoy y de la desorientación cada vez más generalizada sobre nuestras respectivas identidades sexuales que tantos ahora pretenden sublimar bajo los términos embusteros del “orgullo gay”.

Leer Más >>


Las redes sociales

Las redes sociales: Somos los testigos de una genuina revolución informática pero por primera vez de talla simultáneamente planetaria. Sin embargo, ¿por qué habríamos de preocuparnos tanto por esta preponderancia de las técnicas de la información tan súbitas e inesperadas, y desde hace tan solo medio siglo?.

Leer Más >>


El síndrome de Jonás: el enojo hacia Dios por amar a mis enemigos

Pero ¿por qué huye Jonás? ¿Por qué pide que lo echen al mar cuando está en el barco y la tormenta arrecia? Las respuestas pueden ser variadas, pero hasta ese momento en la historia Jonás no nos da una razón. Pero algo es seguro en el corazón del profeta, él quiere la destrucción de sus enemigos a toda costa, no quiere que tengan una oportunidad de arrepentimiento. Sin embargo, Dios tiene otros planes.

Leer Más >>


Amor propio, una mentira bien vendida

Existe una cultura de amor propio, de ser feliz a cualquier costo, de amarse a uno mismo para poder amar a los demás, entre otras muchas afirmaciones. ¡Se nos está entregando en bandeja de plata el control de nuestras vidas! Eso parece fantástico, pero ¿cuál es el problema? El problema está en que con esta entrega se nos está llamando a tener un exagerado amor por nosotros mismos, a buscar nuestro bienestar sin importar a qué tengamos que recurrir para lograrlo y, más que todo, a poner a Dios fuera de la historia.

Leer Más >>


La eutanasia: significado, historia y perspectivas

En la actualidad, el término eutanasia ha cobrado más interés en diferentes contextos, cuya valoración ética y jurídica son distintas. Generalmente se suele recurrir a la palabra “eutanasia” cuando se hace algo —o se deja de hacer— en la etapa final de la vida de un enfermo. La encíclica Evangelium vitae la define así: “Una acción o una omisión que por su naturaleza y en la intención causa la muerte, con el fin de eliminar cualquier dolor”.

Leer Más >>


El aborto: ¿un derecho fundamental? Lo que responderían los primeros cristianos

En el caso de los proabortistas, y en concordancia con la realidad atemporal de lo dicho por Chesterton, parece que su sendero busca descender hasta lo más bajo. No dan tregua en su búsqueda de volver lo infame, por inverosímil que esto parezca, aceptable y moralmente normal dentro de nuestra sociedad actual. ¿El aborto como “un derecho fundamental”? ¡Qué desfachatez! Frente a semejante escollo, los primeros cristianos tendrían una posición muy clara y definida: ¡no lo aceptarían!

Leer Más >>


Vive tu vida, yo vivo la mía

El hombre no fue hecho para estar solo, pues Dios mismo lo dijo antes de la caída (Gn 2:18). ¡Cuánto más ahora tenemos la necesidad de juntarnos con nuestros hermanos y hermanas en Cristo para momentos de comunión! Si un cuchillo no está afilado, sigue siendo un cuchillo, aunque es menos eficaz, menos útil. Así que, nuestra tarea es animarnos a pasar juntos más tiempo, exhortando, animando, orando, amonestando, compartiendo la palabra de Dios, involucrándonos en la vida de otros creyentes, para que así, como láminas de hierro, seamos más afilados en el ministerio que el Señor nos ha asignado, siendo eficaces.

Leer Más >>


Cómo dejar la pornografía

Comprendiendo las consecuencias y la problemática que la pornografía conlleva, debemos buscar una solución a nuestro problema intencional y estratégicamente. No es un camino fácil y rápido, pero aprender a controlar nuestra naturaleza pecaminosa nos permite alcanzar esas bendiciones que por desobediencia no hemos alcanzado. Requiere mucha oración y búsqueda de Dios.

Leer Más >>